jueves, 7 de julio de 2011

¿Abertura de diafragma?...¿Número F?

Siempre que tomamos fotografías, ya sea con una "Pocket" o una cámara "DSLR" siempre escuchamos la palabra "Número F" o "Abertura de Diafragma", pero...¿Qué diablos es eso? ¿Para qué me sirve? ¿Qué función tiene?

Bueno el diafragma es la abertura variable del objetivo, este controla la cantidad de luz que llega a la película. Puede ir delante, dentro o detrás del objetivo. El número F es una representación de esa abertura.

Entre menor sea este número, mayor luz entra a la película; mientras el número sea mayor, entrará menos luz. 
Números F
La abertura del diafragma deja pasar cierta cantidad de luz, la cual tu le indicaras por medio de la escala de numero F, para que la luz llegue a la película y la imagen pueda ser procesada.

Como podemos verlo en la imagen, el numero F va en una escala desde f/2 hasta f/22, tal vez te preguntaras...¿Por qué la numeración del número F no es cerrada?

Bueno, cuando quieres cerrar el diafragma, o reducir la luz, esta se hace por mitades, a esto se le llama "reducción de número F", del mismo modo, cuando queremos incrementar, se incrementa al doble, este se le llama incremento de full stop.

Para aquellos que les gustan la matemáticas, recordaran que para decir a la mitad el área de un circulo  tenemos que dividir el diámetro de la circunferencia por la raís cuadrada de 2 = 1.41421356 (si no lo sabían, ¡felicidades, ya lo saben!)

Cada una de las sucesivas divisiones que hagamos nos irán dando los números F que aparacen como referencia en los objetivos de nuestras cámaras.
stop 0 = f/1.00000
stop 1 = f/1.41421
stop 2 = f/2.00000
stop 3 = f/2.82842
stop 4 = f/4.00000
stop 5 = f/5.65685
stop 6 = f/8.00000
stop 7 = f/11.31370
stop 8 = f/16.00000
stop 9 = f/22.62741
stop 10 = f/32.00000

Por lo general, las cámaras nos permiten abrir y cerrar el diafragma en 1/3 o 1/2 pasos, Esto significa que disponemos de un mayor control sobre la apertura y cierre, pudiendo ampliar o reducir la luz en una proporción menor que el doble o la mitad.

Espero que esta información les sea útil para poder comprender un poco más el funcionamiento de nuestras cámaras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario