martes, 13 de septiembre de 2011

La luz y su composición.

Antes de empezar a tomar nuestras primeras fotografías a color, tenemos que conocer más a fondo como actúa la luz en relación a la fotografía, para así poder sacar provecho de ella y poder hacer tiros con más calidad.

Definimos una radiación como la variación periódica en el espacio, en un campo magnético.

El ojo humano es un receptor y selector, porque absorbe sólo algunas ondas luminosas, no todas. El ojo solo percibe una pequeña porción de este espectro electromagnético y que vade los 400 a 700 nanómetros (nm.)


Los objetos coloreados reflejan luz de formas selectiva, reflejan únicamente los colores que se ven y absorbe el resto.
Esto ocurre de 4 Formas:

  • Reflexión selectiva por moléculas de pigmento : Todos los objetos tienen pigmentación natural y absorbe la luz que no es su pigmento, reflejando o dejando pasar únicamente la luz de su pigmentación.
 

por ejemplo: Una manzana absorbe el verde y azul del az de luz y deja salir el rojo.
         
     
  • Dispersión: interferencia de un objeto entre la luz natural y el ojo, como por ejemplo las nubes.
  • Difracción: entra la luz pero por los cortes de la estructura de la figura sale diferente como las perlas. (tornasol).
  • Interferencia: son objetos que atrapan la luz entre dos cuerpos como sucede con el arco iris.


Estén al pendiente que nuestra próxima publicación hablaremos sobre teoría del color, estén pendientes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario