viernes, 27 de mayo de 2011

Sin la luz, no existe la fotografía.

Fotografía: Photon-luz, Graphos-escritura.
Como lo dice su raiz etimológica, la fotografía es plasmar una imagen por medio de luz, sin luz no existe la fotografía.

La luz es una forma de energía que se emite en forma de ondas. La luz como forma de energía afecta a la naturaleza de los materiales que alcanza, determinando en ellos ciertos cambios.

El comportamiento de la luz varía en función del material sobre el que incide:


  • Cuerpos opacos: (cristal o metal) lo bloquea y absorbe.
  • Transparentes: (cristal o agua) se deja atravesar.
  • Texturizados: la dispersa en todas direcciones y la luz que refleja es difusa.
  • Superficies pulidas: (cidrio o metal) refleja la luz sin dispersarla y forma imágenes espectaculares.
La luz es la fuente de todos los colores, formada por diferentes longitudes de ondas. El color luz es aquel que es real, natural (RGB).

Tomar un a foto incluye dos etapas: la toma de la imagen, y la impresión de la foto.  La imagen latente es aquella que existe pero no se puede ver.

Espero que todo esto les ayude para comprender como hacer una mejor fotografía, siempre, antes de disparar tenemos que tener en cuenta la luz. Un buen fotógrafo es aquel que sabe manejar las luces y sombras ya que es lo que le da volumen y profundidad a la imagen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario