Los siguientes fotógrafos son grandes maestros de la imagen a color, los cuales nos ayudaran para reconocer todos los elementos que hemos visto anteriormente, aplicados a la fotografía.
Elle Mualiarchyk.
Elle Muliarchyk, artista y modelo de veintidós años, quien se encanta con la ropa bonita… y cara. Pero no es precisamente shopping lo que hace cuando visita las famosas casas de moda, sino que sale en la caza de “inmortalizar el momento”, de satisfacer su singular hobby: vestir la prenda costosa en el probador, para luego autoretratarse en secreto.
¿El resultado? Verdaderamente sorprendente. No sólo son fotos egocéntricas, al estilo:“esto es lo que vi cuando salí de shopping”, sino más pensadas. ¿Por qué no decirlo? Más arty.
En el siguiente link podremos ver un reportaje de Fashion Tv en el cual nos cuenta el secreto de como monta su tripode, como toma la fotos, y anécdotas sobre sus aventuras.
http://www.youtube.com/watch?v=KtAJY4spSVw&feature=player_embedded
David LaChapelle.
David Lachapelle nace en Fairfield, Connecticut, el 11 de marzo de 1969. Su primer acercamiento a la fotografía fue cuando tenía 6 años de edad durante unas vacaciones familiares Puerto Rico. Allí utilizó la cámara para retratar a su madre, Helga LaChapelle. Desde ese momento, quedó obsesionado con la fotografía.
A los 15 años se muda a Nueva York. Mintió sobre su edad y consiguió trabajo en la discoteca Studio 54, donde limpiaba las mesas de grandes celebridades y artistas, como Liza Minelli. Más tarde, su padre lo tomaría y lo llevaría de regreso al sur, donde lo obligó a estudiar en la Escuela de Artes de Carolina del Norte.
LaChapelle estudió Bellas Artes en la Escuela de Artes de Carolina del Norte antes de mudarse a Nueva York. Tras su llegada, ingresó a la Liga de Estudiantes de Arte y a la Escuela de Artes Visuales.
Andy Warhol le ofreció su primer trabajo, como fotógrafo de la revista Interview. Polifacético artista, se lo considera “discípulo de Warhol”, de quien conoció una forma de expresar a través de la fotografía, con un tono sarcástico, una crítica mordaz de los caracteres más satíricos de la cultura popular.
En la actualidad, las revistas más importantes tienen la huella de LaChapelle: Italian Vogue, Rolling Stone, i-D, Vibe, Interview, The Face, British GQ y Vanity Fair.
Además, es conocido por el creativo uso de los colores en sus imágenes y por retratar personajes famosos: Madonna, Elton John, Angelina Jolie, Tom Jones, Whitney Houston, Elizabeth Hurley, Milla Jovovich, Alicia Keys, Heidi Klum, Daniel Day Lewis, Jennifer Lopez, Courtney Love, Tobey Maguire y Marilyn Manson, entre otros.
Nagi Noda. (1973 - 2003)
La artista pop Nagi Noda es la diseñadora del popular “Hanpanda” y entre sus creaciones se cuentan anuncios para marcas importantes, videoclips, cortometrajes y una línea de moda.
Esta japonesa se define según su biografía como “directora de videos musicales, directora de comerciales, diseñadora de CDs y una artista multidisciplinar”.
Annie Leibovitz.
Pasó su infancia y adolescencia en diferentes ciudades de EEUU.
Su primer contacto con la fotografía fue a través de álbumes de fotos familiares. Un poco más tarde, sus primeras referencias en materia de fotografía fueron Henri Cartier-Bresson y Jaques-Henri Lartigue. Comenzó en 1970 a estudiar fotografía en el Instituto de arte de San Francisco, ese mismo año tuvo su primer gran éxito como fotógrafa gracias a un portfolio que propuso a Robert Insburry, el director artístico de la revista Rolling Stone.
Annie Leibovitz fue nombrada en 1973 fotógrafa jefe de esa revista, cargo que ocupó hasta su traslado a Vanity Fair, en 1983.
"Es divertido hacer fotos conmigo, algunas veces pongo a la gente en el barro y otras las cuelgo del techo" Así comentó una vez su propia manera de trabajar.
Sus retratos de estrellas de la música, el cine y el teatro, del arte, la literatura o la política, seducen por su originalidad y el aspecto viviente de sus puestas en escena. La seriedad y la sobriedad no son el lado fuerte de sus retratos, por el contrario, ella introduce siempre en sus imágenes una cierta dosis de broma, humor e ironía.
Gracias a la intensidad de su confrontación con la personalidad de sus modelos, la fotógrafa consigue hacerles adoptar las poses deseadas, no desprovistas de humor. "Cuando digo que me gustaría fotografiar a determinada persona, lo que quiero decir realmente es que me gustaría conocerla"
Ultima persona en fotografíar a John Lennon.
Primer en fotografiar desnudos de embarazadas.
Fuente:
http://prendaspublicas.wordpress.com/category/moda/page/15/
http://www.webjam.com/david_lachappelle/biografia
http://www.cristinaarce.com/biografia_fotografo_leibovitz_annie.html