martes, 9 de agosto de 2011

Tapalpa: ROSTROS DE VIDA Y NATURALEZA.


Tapalpa, Jalisco, se ubica al sur del estado de Jalisco, caracterizado por su tranquilidad, riqueza natural y cultural. Este pueblo mágico está repleto de pintorescos paisajes y una infinidad de lugares que mostrar a la gente que no lo conoce o simplemente no se ha dado el tiempo de observar a su alrededor y disfrutar de la hermosa naturaleza del lugar.

El objetivo de este proyecto es:
  • Conocer por medio de la fotografía a algunos de las personas que viven en este pueblo mágico.
  • Documentar que tipo de actividades recreativas realizan los habitantes.
  • Captar el lugar en el que viven.
  • Dar a conocer los múltiples paisajes que rodea al municipio de Tapalpa.

El proyecto fotográfico tuvo una duración de siete días de realización los cuales los permitieron realizar un plan de recorrido para visitar los siguientes sitios: 
  • Pueblo de Tapalpa.
  • Las piedrotas.
  • Presa del Nogal.
  • Caminata al cerro de las cruces.
  • Cascada del seminario Jesuita.
  • Cerro de las piedrotas.
  • Biblioteca de Tapalpa.
En la realización de este proyecto, buscamos cosas representativas que nos ayudaran a alcanzar el objetivo que es: conocer más a fondo el lugar.


Espero disfruten de este proyecto, muchas gracias a los que me apoyaron en la elaboración! 













lunes, 8 de agosto de 2011

Boook, Estaciones del año.

El objetivo de este trabajo era representar las estaciones del año por medio de retratos.
Este es mi trabajo, espero les guste y lo disfruten tanto como yo disfrute haciéndolo.
Muchas gracias a la modelo, Paulina López.






sábado, 6 de agosto de 2011

Retrato

Nuestro tema del día de hoy tiene que ver con las fotografías que mas me gusta tomar: EL RETRATO.

El retrato fotográfico es un género donde se reúnen toda una serie de iniciativas artísticas  que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes fotográficas.

Para lograr un buen retrato, es importante que se vea bien a la persona, ya que hay formas de resaltar la fisonomía del sujeto jugando con la luz, el fondo, la perspectiva, y la composición.



Una adecuada iluminación es parte fundamental para un buen retrato ya que las sombras nos ayudaran para dar relieve a nuestro retrato, un retrato sin sombras sería plano, sin relieve.

En un retrato es importante quitarle importancia al fondo, así se resalta mas al sujeto.

Existen dos formas de disminuir la profundidad de campo:

- Aumentando la apertura de diafragma.
- Aumentar la distancia focal.

En los retratos la cara ocupará casi toda la escena, se recomienda que se vea al menos los hombros.



NOTA:
-Al rebotar el flash sobre pared blanca  o techo, se obtiene un suave efecto modelador.
-El empleo de difusor tiene como objetivo suavizar la luz.

RECOMENDACIÓN:
-Siempre afocar a los ojos, cuando un retrato tiene los ojos bien enfocados, la atracción de los ojos y la atracción de la zona enfocada de la foto generan una sinergia que hace que nos cueste apartar la mirada del retrato.




Espero que este claro lo que es el retrato y como podemos retratar mejor a los sujetos. Los espero en mis próximas entradas que les tengo una sorpresa acerca de mi proyecto fotográfico y un book sobre estaciones del año, hasta la próxima!

Fuente: http://es.scribd.com/doc/22461815/EL-RETRATO-FOTOGRAFICO
http://www.dzoom.org.es/noticia-3535.html